La Fuerza Pública no cesa de combatir la minería ilegal dentro y fuera de Crucitas, por lo que el ataque a la cadena de suministros usados por las organizaciones criminales para esta ilícita actividad sigue siendo una prioridad.
Así quedó demostrado la noche del pasado miércoles, cuando el contingente policial destacado en Crucitas impidió que un cargamento de soda cáustica y ácido nítrico fuera utilizado para contaminar las aguas y el ambiente en general del distrito de Cutris de San Carlos.
Así lo dio a conocer el comandante Junier Villalta Rubí, director regional de la Fuerza Pública en la frontera norte, quien indicó que en esa ocasión varios oficiales realizaban un control de carreteras en la localidad de LLano Verde, distrito de Pocosol.
Según lo manifestado por el jefe policial, los oficiales detectaron un vehículo sospechoso tipo «pick up» y, tras ordenarle al conductor que se detuviera, este desobedeció y aceleró su marcha rumbo a la localidad de El Jocote.
Fue hasta varios kilómetros después que el conductor se detuvo a raíz de que una de las llanta del vehículo se estalló, tras lo cual sus ocupantes huyeron por la zona boscosa que rodea la calle.
Luego de revisar la carga, los oficiales determinaron que se trataba de 20 sacos con 500 kilogramos de soda cáustica y 20 pichingas con aproximadamente 700 litros de ácido nítrico.
Tras solicitarle al fiscal de turno de San Carlos la dirección funcional, este ordenó que el vehículo quedara en custodia en la delegación de la Fuerza Pública de Los Chiles, mientras que los químicos fueron entregados al Ministerio de Salud.
Cabe indicar que dichos químicos son altamente tóxicos, capaces de causar graves lesiones en las personas, pues son sumamente corrosivos, por lo que deben ser transportados bajo estrictas normas de seguridad.
Sin embargo, tanto en este caso como en otros en los que la Fuerza Pública ha descubierto cargamentos de esos químicos, pero también de ácido muriático y cianuro, además de gasolina, los productos eran movilizados bajo total violación a la normativa en materia de transporte de materiales peligrosos.
De esta forma las organizaciones criminales que operan en Crucitas no solo ponen en riesgo las vidas de los ocupantes de los vehículos que transportan dichos químicos, sino también las de las demás personas que circulan por las vías donde transitan esos vehículos.






ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo